Vino
peñinizado y seleccionado en cuanto a sus racimos que en este caso,
y cómo no, corresponde a la leonesísima Mencía. Y su denominación
de origen (Bierzo), que en esta añada, la 2o13 recibió la etiqueta
de 'Muy Buena'. La empresa responsable es Vinos Arganza y se supone
que ha pasado 3 meses en barrica.
Nota de Cata 2016: Capa media-alta esta vez y un menisco rumbo evolución. Olfativamente aromático y mantiene el pack de frutas visto hace 3 años. Una boca amplia, de medio cuerpo. Correcto frescor con muy integrados tanino, sensación alcohólica y terciarios que esta vez vienen en la retro-nasal. Fácil de beber en definitiva.
Nota de Cata 2016: Capa media-alta esta vez y un menisco rumbo evolución. Olfativamente aromático y mantiene el pack de frutas visto hace 3 años. Una boca amplia, de medio cuerpo. Correcto frescor con muy integrados tanino, sensación alcohólica y terciarios que esta vez vienen en la retro-nasal. Fácil de beber en definitiva.
Nota de Cata 2013: Capa media-baja. Nariz de media intensidad pero aún así
positiva: se perciben recuerdos de fruta silvestre, zarzamora, fruta
de baya, lácticos y rasgos inequívocos de que estamos frente a un
tinto del noroeste ibérico. Boca con nervio, con una simpática
acidez que viene matizada por ecos minerales. Nunca pierde la
ligereza. Nunca.
Un
Mencía facil de beber ambas dos añadas. Un Mencía para el día a día, un Mencía
para comerte unos macarrones, unos garbanzos, una carne a la plancha.
Su pvp de 3'99 euros lo hacen apto para ello porque, en
todo momento se nota que es un vino con ese objetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario