Para TodoelVino.com es uno de los pocos vinos que se salvan de supermercados M*******a, salido de bodegas Borsao bajo el nombre de 'Garnacha mítica'. Un vino fruto del contrato firmado entre Juan Roig y Raúl Aznar, director del grupo empresarial Borsao. Un tinto concebido para surtir una famosa cadena de supermercados castellonense a un precio de derribo.
Nota de Cata 2021 : Como es tradición esa capa opaca con un disco lógicamente en juventud. En tabique une media-baja intensidad como está mandado en un tinto de menos de dos euros, se rescata una fruta joven. En boca una entrada golosa con la fruta del bosque en su punto de madurez por bandera. Desarrollo con calidez y densidad pero quedándose en esa media estructurilla. Frescor de la añada bienvenido. Fruta muy protagonista sobre un fondo herbal y láctico. Final de tanino pulido, con 13'5% vol integrados
Nota de Cata 2019 : Una visual en la línea de añadas anteriores. En resumen: capa alta y disco joven. Aromáticamente más complejidad que intensidada: fruta de los bosques borjanos como la mora o la ciruela acompañada terrosas y de lavanda. En boca entrada redonda, desarrollo intenso y con un frescor acorde a esta joven añada. Carnoso y con medio cuerpo. Final especiado, herbal y láctico para un tinto afrutado correcto.
Nota de Cata 2016 : Mucho color como es costumbre en este vino diseñado por José Luis Checa. Tabique con mucha fruta de arbusto y ecos lácticos. Ataque con una fruta de baya bien planteada, desarrollo con medio-cuerpo y juventud indudable. Final goloso y a la vez cálido que deja una buena Granacha borjana... ¡ la que tan bien conoce el Padre Florencio Garcés !
Nota de Cata 2015 : Capa media alta y ante todo mucha juventud a lo ojos. En nariz frutos del bosque jóvenes, regaliz, especia blanca... todo ello en mediana intensidad. Entrada potente y alcohólica (13'5 %), que enlaza con un desarrollo afrutada con juventud perpetua no exenta de fuerza. Final corto y con fruta roja joven.
Nota de Cata 2014 : Profundo color como nos tiene acostumbrados esta marca, con menisco joven y numerosas lágrimas que demuestran su 13'5% de alcohol. En nariz se adivinan recuerdos de caramelo de fresa y nata. También hay sitio para la fruta negra. Entrada en boca potente, epeciada, con un recorrdio que peina la lengua. Final cálido, que deja un tinto equilibrado.
![]() |
Planta de elaboración de grupo Borsao |
Nota de Cata 2013 : Capa media alta y disco que denota juventud. En nariz se encuentra el caramelo de fresa y nata acompañado de frambuesa, grosella y fruta negra principalmente. También hay un toque de pimienta. Para nosotros una nariz mejor que el 2012. En boca entrada y desarrollo muy afrutados. Final cálido y ardiente y retronasal donde vuelve la fruta. Al no llevar variedad Shiraz esta referencia está más aún comprometida al consumo rápiudo.
Nota de Cata 2012 : Una añada resuelta con una 'B' de Buena por el Consejo Regulador, pues vemos color cereza picota de media extracción en copa. En tabique predomina la presencia de fruta roja y sotobosque. Boca con fruta roja, sobre todo resaltar su desarrollo afrutadode nuevo, que converge con su suavidad en boca, cosa que se agradece. Un tinto que, este y otras añadas, es de consumo rápido.
Una garnacha para el día a día , con un precio de 1'89 euros. A disfrutar con todo tipo de carnes blancas a la plancha, ragús, caza menor, pastas con salsa boloñesa, legumbres de la huerta aragonesa y quesos con carácter. Y cuando lo hayan probado pasen a su versión crianza, de la misma bodega y en el mismo supermercado.
Casi un mes después desde que compré este BORSAO, las provisiones de este vino se han casi triplicado en la zona de vinos de Mercarroña.
ResponderEliminar