La DOC Vinho Verde se situa en
una zona de producción muy concreta en el extremo norte de Portugal
haciendo frontera con Galicia. Se caracteriza enológicamente por su
extrema juventud, su bajo pH y su bajo grado alcohólico como el
que me he encontrado en esta referencia. Las castas preferentes para esta DOC son la Albariño,
Loureiro, Arinto o Treixadura en blancos y Vinhão o Espadeiro en tintos.
Nota de Cata: Amarillo pajizo al
verter en copa, y cítrico en un primer momento al llevarlo al
apéndice nasal, más tarde, ecos de fruta exótica. En boca su
entrada de 12 % vol. es amplia, fruta tropical que vuelve y una
acidez controlada. Como final, un ligero amargor que no esta de más.
Lo mejor, una forma económica de beber
Albariño, pues en España el más barato pasa de 5
euros, siendo lo normal unos 8 ó 9 euros... Bien para acompañar un pequeño agape, un aperitivo y
platos de pescado con salsa ligera o asados.
La Adega Cooperativa Regional de Monção es la encargada de sacar al mercado esta referencia y se especializa en la casta Alvarinho ( en este caso junto a un poquito de Trajadura). Bodega situada al lado de la provincia de Pontevedra es curioso como precisamente este Muralhas lo he podido ver tanto por restaurantes y supermercados de Oporto.
La Adega Cooperativa Regional de Monção es la encargada de sacar al mercado esta referencia y se especializa en la casta Alvarinho ( en este caso junto a un poquito de Trajadura). Bodega situada al lado de la provincia de Pontevedra es curioso como precisamente este Muralhas lo he podido ver tanto por restaurantes y supermercados de Oporto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario