Qué
buena noticia que todavía existan bares que apuestan por los Vinos
de Indicación Geográfica Protegida, eso me ha pasado hoy en el barrio
Delicias, donde he elegido un Chardonnay que tenía fichado.
Su terroir de origen es Belber de Cinca, un pueblo a
orillas del río Cinca y a pocos kilómetros de Lérida, donde ha establecido una de sus bodegas el Grupo Codorníu Rabentós.
Nota de Cata 2018: Visualmente amarillo pajizo de manual, reflejo verdoso confirmando añada. En nariz tropicales y fruta blanca de hueso a priori. Después se ha de concretar con delicadeza y timidez la piña y la manzana verde. Entrada redonda; desarrollo goloso con gran equilibrio entre sensaciones maduras y un nervio recto yendo de menos a más, de la mano de cítricos (naranja a tope) y herbales. Final con una buena dosis de sulfuroso buscando la resistencia en el tiempo. Post-gusto varietal mezclando malus, avellana y algun mantequilloso.
Nota de Cata 2018: Visualmente amarillo pajizo de manual, reflejo verdoso confirmando añada. En nariz tropicales y fruta blanca de hueso a priori. Después se ha de concretar con delicadeza y timidez la piña y la manzana verde. Entrada redonda; desarrollo goloso con gran equilibrio entre sensaciones maduras y un nervio recto yendo de menos a más, de la mano de cítricos (naranja a tope) y herbales. Final con una buena dosis de sulfuroso buscando la resistencia en el tiempo. Post-gusto varietal mezclando malus, avellana y algun mantequilloso.
Nota de Cata 2014: Color amarillo limón con refelejos dorados. En el apartado olfativo se revela una nariz
floral, cítrica con un toque a fruta tropical y a plátano que
delata al Chardonnay. Intensidad media. Una boca ácida y mineral al
principio, que enlaza con notas propias varietales, sin perder la
ligereza. Final corto y más acido que cálido.
Se
nota bastante que es un blanco de casi 3 euros la botella y es
evidente que se trata de la gama básica de Bodegas Nuviana,
pero aún así se agradece encontrar un vino tan especial que
represente al producto 'de comarca', en este caso la aragonesísima
comarca de La Litera, una tierra por la que merece la pena
sufrir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario