No
todas las comunidades tienen una denominación de Pago, es
decir, una demarcación geográfica bien delimitada, con un
micro-clima, suelos y orografía tan singulares que pueden acercarse
al término francés “terroir”. En este caso desde Mezalocha
(Aragón) salen para este rosado dos variedades que son tardías: el
Cabernet, que aporta la estructura y la Garnacha que
pone el cuerpo y el frescor.
Nota de Cata: Color rojo anaranjado una vez en copa denotando una
ligera evolución. Nariz llena de recuerdos a pradera fresca, muchos
cítricos como por ejemplo el pomelo o cáscara de naranja. Boca
amplia, fresca, elegante y con sutil fruta roja aportando un
puntico de dulzor en el desarrollo. Frescor totalmente controlaoa y
final afrutado y con una calidez de 13'5 % integrada y señorial.
Tampoco
todos los restaurantes tienen una camarera que cuando le preguntas si
es la añada 2015 te dice que sí pero te sirve esta del 2011 (...)
Lo que sí que se nos cobró fueron dos veces su pvp original: es decir,
el de 8 euros más o menos. Aquí vendría muy bien un chiste
fácil con lo de pago, pero bromas aparte, un rosado muy logrado aun tras
llevar tanto tiempo en botella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario