La
Granacha, buque insignia de Aragón y del noreste ibérico es
base de grandes tintos y rosados. En lo relativo a los rosados 'se la
saca', y perdon por la expresión, ante otros rosados españoles
sobre todo los Tempranillos. El de hoy, que es 1oo% Garnacha,
viene de una de las cooperativas con mayor volumen de producción de la D.O. Cariñena: Grandes Vinos y Viñedos.
Nota de Cata: Color rojo guinda muy intenso y bonito, con brillos
rubís y fucias. Nariz intensa con recuerdos a golosina en primer
lugar, acompañados de notas a pradera o hierba fresca. Boca
golosa, profunda que evoca el dulzor de la fruta roja y la chuchería.
Buena acidez que pone la frescura y más fruta de baya aún. Final
que nos transporta a las praderas de la antigua Corona de Aragón.
En añadas anteriores se ensamblaba esta Garnacha con Cabernet pero pa`qué...Marcelo Morales, el enólogo de GVV (¡un saludo fenómeno!) se ha dado cuenta y el resultado lo tenemos ante nosotros. Relación calidad/ precio acertada: entre 4 y 5 euros. Sírvase a 11'5 º C con elaboraciones sin pretensiones, carnes blancas, pastas, hortalizas rellenas y recetas de cocina aragonesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario