Viña San
Pedro Tarapacá es la exportadora de vino chileno más importante del
mercado. En 1865 esta empresa es fundada por un grupo de notables
centro-chilenos asentados precisamente en dicha región: el Valle
Central, que a su vez consta de 4 subzonas: Maule, Maipo, Rapel y
Curicó. He aquí una de las variedades europeas traídas en 1851.
Nota de Cata: Color amarillo muy pálido con numerosas y espesas
lágrimas. Nariz intensamente cítrica, con notas de lima, hierba
fresca e hinojo. Entrada en boca con chispa, con una fruta blanca
crujiente que pone el dulzor. Desarrollo afrutado, fácil de
beber y con nervio, con un frescor que va de menos a más. En segundo
plano una tímida mineralidad rubricada por un final de corta
persistencia.
No, este
vino no es para madirarlo con un gato negro sino más bien con un
ceviche de atún y machas, salmón relleno de palta y mermelada de
merquén o con la paila marina que tanto nos encanta. La relación
calidad precio es de menos de 5 euros, que pasado a pesos
chilenos se queda en 3745 pesos no mas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario