Quinta
de Couselo, a 8 km del Atlántico y a las afueras de O Rosal
(sur de Pontevedra) es la bodega donde se vinifica y embotella
este Albariño. Los blancos atlánticos, no sólo necesitan un skin
contact antes de poner la prensadora en ON, sino que
una vez el vino está ya fermentado debe permanecer varios meses con
sus lías (levaduras muertas inmoladas) para aportar al vino todos
los componentes de bondad. Este blanco cumple con todo eso (6
meses además). Este Albariño, de suelo granítico parece
ser, sale de una selección de viñedo propio y arrendado, algo
normalísimo en nuestra querida Galicia donde la tierra está muy
parcelizada.
Nota de Cata: Color amarillo limon, con destellos plateados y
reflejos verdosos que confirman una añada reciente. Primera nariz
para la familia de fruta blanca de hueso, flor blanca o cítricos de
piel anaranjada (pomelo, naranja, clementina). Muy complejo ya
sólo en nariz. Con el paso de los minutos se intensifica la
sensación de cítrico de piel amarilla y verde de manera punzante
sobre un fondo atlántico justificadísimo. Entrada seca y
amargosa. Desarrollo sobre la salvia y la fruta madura que luego
concretaré y de un nervio que va de menos a más. Final
amarogoso y a la vez frutal, esta vez sobre un albaricoque y
melocotón a punto de caer del árbol, una madurez sello de la
sub-zona más meridional de las RRBB (13% vol.). Por poner un pero
esas trazas de sulfuroso para olvidar.
1er
Premio en la Festa do Viño Albariño edición 2017. Juan
Gil, presidente de la Denominación de Origen Rías Baixas ha
estimado la añada 2017 en Rías Baixas como Muy Buena. Muy
bueno es el equilibrio entre redondez y tensión en este monovarietal
que puede ser suyo por alrededor de 11 euros. Servicio a 10º
C para sentir toda la viveza de este vino que es un trozito de O
Rosal embotellado. Como maridaje me gustaría apostar por los sabores
del Pueblo, por la tradición. ¿Qué tal una lamprea a la
cazuela?¿Y un rape al aroma de setas?¿ Por qué no un plato de
almejas de tipo fina mientras Ud. admira el legado cultural gallego?
Porque hay mucho en esta tierra que hace que quien la visita repite.
Siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario