El Txakolí blanco de Inazio
Urruzola mantiene un espíritu artesano y familiar totalmente
tradicional. Con 5 hectáreas en la aldea de Alkiza (3o km al
sur de San Sebastián) en el mismo monte Ernio aún pueden verse las
viñas en emparrado alto. Las variedades que
conforman la referencia de hoy están el clásico Hondarrabi Zuri
(8o %) con el pirenaico Petit Courbu (mucho más utilizado en
Francia que en el Estado Español, como dirían en Alquiza).
Nota de Cata:
Visualmente color plateado con reflejos pajizos. Una burbuja
peristente en las paredes de la copa. En nariz protagonismo para la
fruta de gajo junto a la blanca de pepita. Después se manifiestan
los herbales y se concreta la lima. Una entrada en boca seca,
desarrollo de acidez que va de menos a más. Ligereza de
10'5 % de
alcohol junto a una tímida efervescencia.
Final afrutado (albaricoque en su punto de madurez) junto a herbales
y clementina.
Muy positivo chacolí, ideal para
el verano y para disfrutar en familia. Un precio en supermercados
Erosqui de 7'95
euros que pone en relieve el trato artesano en todos los procesos
y la exclusividad de varias variedades ya mencionadas. El debate del
precio de este tipo de vino blanco siempre estará ahí... ¿Demasiado
caro para ser un blanco seco atlántico? ¿Demasiado barato
para ser el vino tradicional vasco que si no protegen desaparece?
Muchos interrogantes y pocas ganas de complicarse, así que mejor,
otro copazo de Txakolí ¡pero escanciao!
No hay comentarios:
Publicar un comentario