Nota de Cata: Con un color amarillo limón con reflejos verdosos podría tratarse de una añada 2020 o 2019, en todo caso descorchado a finales de 2021. En nariz hay buena intensidad gracias a ese skin contact pre-fermentativo. La personalidad de los Albariños de Pontevedra se luce gracias anotas de fruta blanca de hueso, herbales y un delicioso toque salino. En segundo plano toques de corteza de naranja, lima y azahar. En boca su entrada seca enlaza con un desarrollo de buena intensidad y textura sedosa (de lo mejor). Desarrollo femenino y fácil de beber. Los aromas de boca son para la fruta cítrica, el albaricoque en su punto de madurez y algún tropical discreto. Óptimo frescor, todo bien fundido y bien ensamblado. Final todavía amable y muy afrutado.
Un Albariño que enamoró en Estados Unidos y que aquí en España nos seduce por su calidad en todos sus parámetros. Su PVP de alrededor de 8 euros es por consiguiente positivo y no tardará en subir después de su 'pecheo' por tierras norteamericanas e inglesas. Su temperatura de servicio puede moverse alrededor de los 11'5 º C, puede salir directamente de la nevera o en el caso del establecimiento hostelero preparar un cubo con hielo pilé y agua. Como maridaje podría buscarse la paella del restaurante que el chef Luis Bollo dirige en NY: el Salina. Volviendo a la Españita pueden recomendarse los famosos mejillones al vapor del restaurante O Cañoto, en Vilaboa, Pontevedra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario