El río Alcanadre marca la zona más occidental de la denominación Somontano en Huesca (Osca según los romanos), es decir la de más altitud. La localidad de Ponzano / Punzán aparte de un rico patrimonio sacro cuenta con una de las bodegas más viejas del país, más bien su parte subterránea que podrían haberse construido en 1840, en la época de Isabel II. Hoy día la familia Burruel mira al futuro sin olvidar un pasado con trabajo e ilusión. El futuro lo marca una clientela que busca vinos fáciles de beber y menos serios.
Nota de Cata:
Un Macabeo – Garnacha Blanca de color amarillo paja de manual. Aromáticamente las notas herbales y de
fruta tropical saludan el tabique nasal, con la evolución pueden añadirse
toques de fruta blanca con pepita típicas de Macabeu y las floral-herbáceas del
Grenache blanc. En boca una entrada en equilibrio entre redondez y
frescor. Un desarrollo con una sutil mineralidad en equilibrio con los
toques cítrico y herbales que realzan el conjunto. También un lugar para los
toques tropicales y de fruta blanca de hueso en segundo lugar. Femenino y fácil
de beber en todo momento. Final tomado por el SO2, por lo que si este vino fuera ecológico estaríamos hablando de
un vinazo.
Referencia diseñada para la gran distribución, pero con todo y con
eso una sobresaliente relación calidad precio que no sobrepasa los 5 euros.
Las dos principales variedades blancas mejor implantadas en Aragón se alían
para poner en valor la fruta, el frescor y el mineralismo. Servicio a 11º C para
el gozo. El famoso revuelto de setas y gambas del restaurante Casa Jesús
en Abiego (Huesca) podría maridar. Las croquetas de boletus del mesón
del Alcanadre, en Bierge, es otra opción que viene a la mente cuando imaginamos
este Osca bien fresco. Salud!
No hay comentarios:
Publicar un comentario