Nota de Cata: Color rojo oscuro con reflejos granates cereza picota
afirmando una larga maceración pieles-mosto, una tonalidad que difiere del rosa
chicle de la mayoría de rosados españoles. En nariz la intensidad en torno a
los recuerdos de piruleta, chuches y fresa se confirman. En boca una entrada
densa y seca. Desarrollo con buen frescor que invita a no servirlo por
debajo de los 12º C. Buena densidad y estructura convirtiéndolo en una
propuesta gastronómica. Frutos rojos, especias y fresa como aromas de boca.
Final cálido (13’5 % vol.) sin llegar a ardiente pero eso sí marcado por
el conservante SO2, aka sulfitos.
Su precio de unos 5 euros lo
hacen accesible para el día a día. Lo disfrutarán a una temperatura de 13ºC
porque estamos ante un tinto de baja extracción, que es el espíritu de los Burdeos
claret. Pero ante todo un vino gastronómicamente polivalente. Como maridaje
pues podrían marchar los famosos Garbanzos con setas del restaurante El
Cazador, en la aldea de Cubillas de Santa Marta. Sin dejar la zona pasen por
Dueñas, por el restaurante La Chamorra y prueben este clarete con su Filete de
ternera, pimientos y patatas fritas. Típico bar Manolo de la España profunda.
Muchas gracias por la recomendacion, tomo nota!
ResponderEliminar