Los
blancos mediterráneos son un legado que los romanos tomaron
de los griegos. Están, desde Tierra Santa, los viñedos fenicios del
valle de la Beqqa, las viñas del Egeo repartidas entre Izmir
(Turquía) y Rodas (Grecia) con su famoso muscat. En el Mediterráneo
central estaría el bastísimo viñedo italiano con el Trebbiano
como rey bianco. Pasaríamos por las Costas de Provenza con
sus rosados de prensado color salmón para finalizar el tour
en la Costa Este ibérica: en Valencia con su moscatel.
Nota de Cata: Botella tipo rhin que predispone. Tapón de silicona que evidencia una fácil penetración con el saca-corchos. En vista un color
dorado como la arena de la playa de la Malvarrosa en agosto
julio. Nariz con toques propios de la variedad Moscatel romano: rosas, melocotón y
similares. Boca ligera (11'5% vol.), con una fruta blanca de hueso que
se fusiona con un frescor que aporta equilibrio. Ecos salinos del
mar del Saler y sus dunitas...¿eso que oigo son olas?
Un blanco
low cost (2'29 euros) para una velada (de ahí su
nombre) familiar o en pareja. Como maridaje... la paella
valenciana. Y para diferenciar la paella valenciana del arroz
con cosas paso a enumerar sus elementos: Arroz –
pimentón y azafrán molido – sofrito de: rochet – garrofón –
tomate – romero. Sigo con la sustancia: pollo + conejo. Agua –
aceite de olive virgen extra – sal. El fuego para la cocción ha de
proceder de madera de naranjo valenciano. Pruébenlo y me cuentan ¡Que aproveche!
No soy conocedora de vinos pero al beber el vino mi cuerpo me dice si es bueno o no para mi. No bebo por costumbre, solo de vez en cuando para celebrar eventos familiares. Mi enfermedad no me permite a excederme en eso. Así, me decidí a probar la “Velada” moscatel, para celebrar el encuentro con uno de mis más queridos familiares. Compartimos la botella de 0,75 l y parece que yo tomé más de la mitad, y fué un inmenso placer degustar ese estraño y excelente buqué, sin sentir la mínima acidez o mareo, y puedo afirmar que es totalmente natural y fantástico incluso para personas como yo, de 71 años, y sobretodo con una mellitus 2. ¡Agradecida por descubrirlo, seguiré teniendo la “Velada” en mi despensa para disfrutar personalmente y con mis familiares!
ResponderEliminarLa cata tiene toda la razón, sobre todo en lo que se refiere a como hacer una Paella Valenciana.
ResponderEliminarPor lo que se refiere a este vino, decir que por calidad/precio no se le puede pedir más.