Juan
Marcos, San Marcos para los amigos, nació en lo que hoy es
Libia oriental sobre el año 15 d.C. Se dice que era el joven que
seguía a Jesús en el huerto de los olivos antes de ser prendido.
Estableció posteriormente una escuela cristiana y una Iglesia en
Alejandría, siendo su símbolo el león ¿Por qué? Porque el
evangelio de San Marcos empieza haciendo referencia al clamor en el
desierto...¿y quién es el rey del desierto? Pues eso. San Marcos es
también el nombre de un terruño de la familia Lalanne del cual sale este 1oo% Cabernet Sauvignon barbastrense.
Nota de Cata: Color sombrío con un menisco color
granate rumbo evolución. Aparte, densas lágrimas que escurren,
coloreadas si nos fijamos y que esconden estructura. Primera nariz con lugar para la trufa,
tabaco o la familia de la fruta roja. Una segunda nariz que se revela
intensa con un bouquet floral en torno a la violeta o las piracinas.
Entrada en boca amplia, desarrollo de cuerpo
presente y sedoso. Aromas de boca en torno a
la fruta negra madura, el pimiento rojo o la especia. Frescor
agradable. Cálido y largo final con un tanino dulce y un retro-gusto
complejo en torno a los varietales y los florales.
Un
Cabernet delicado y agradable pero a la vez amplio. Lo hace
recomendable su buena relación calidad / precio de 4'95 euros.
La bodega Lalanne con sitio en Barbastro (Huesca) es una empresa
familiar con origen en Burdeos. Se ocupan de unas 25 Ha de viñedo
dedicadas a un mix de variedades francesas y aragonesas que nos
encanta y que es el sello de la Denominación Somontano. Confieso que
es difícil encontrar un monovarietal bordelés en un mercado
inundado por Garnacha y Tempranillo. A servir a 13º C de aquí a 3
años frente a platos regionales hoscenses y franceses basados en
caza menor tanto de pelo como de pluma. ¡Que aproveche!
No hay comentarios:
Publicar un comentario