Villarrobledo (Albacete) es más viña
que rock, y es que estamos ante uno de los municipios ¡¡¡ con mayor
superficie de vid plantada del mundo !!! (50 millones 50 de cepas).
Su clima es totalmente propicio para la viticultura dada su amplitud
térmica verano-invierno. A esto sumémosle sus 3 vientos para la
lucha criptogámica (Solano, Cierzo y Ábrego) y ya tenemos la
ecuación resuelta. Bodegas El Castillo lo sabe y lo aprovecha,
veámoslo en su 1oo% Sauvignon Blanc vendimiada bien madura y
con precio anti-crisis.
Nota de Cata: Color amarillo pajizo de manual con
reflejos verdosos que confirman su juventud. La lágrima es numerosa,
densa y firme en su descenso por la copa. Una primera nariz neutra
donde cohabita la dosis respectiva de SO2
con recuerdos a heno u orín de gato. Una segunda nariz para los
cítricos o los mentolados. Una boca densa y envolvente que pone
de manifiesto notas de fruta tropical madura combinadas con tostados
o de fruta blanca crujiente. Frescor
y grado alcohólico contenidos que dejan el protagonismo a la
fruta. Final corto con todavía trazas de sulfuroso al final de la
lengua que desagrada.,,
Acaricia los 4 euros este Indicación Geográfica Protegida
Castilla que se puede encontarar en una famosa cadena comercial
española. Versatilidad para este monovarietal si lo servimos a 11º
C: a degustar frente a un bacalao en salazón con la familia el día
de Santiago Apóstol (25 de julio), o también precisamente
durante el Viñarock, en un vaso de litro con un chorrito de zumo de
limon, otro chorrito de ron y unas hojas de menta. Muchos son los
maridajes si le ponemos imaginación, prueben y me cuentan ¡salud!
No hay comentarios:
Publicar un comentario