Una
atrevida proposición del grupo empresarial Costa (al sur de Barbastro
y a orillas del Cinca) ¿por qué? Porque, locura, utilizan una
variedad tinta para hacer un blanco. Pero ¿qué pasa? Que el zumo de
esa uva tinta, al ser blanco no impide elaborar vino blanco. Y si lo
fusionamos con el mosto/vino del Traminer y del Chardonnay ¿Qué
pasa? Pues nos encontramos en copa el cuerpo del Chardonnay,
la aromática del Traminer italiano y la reminiscencia frutal
del Pinot Noir burguiñón. Sin duda el Chardonnay es el que
mejor de los 3 se ha adaptado no sólo al pre-Pirineo sino a todo el
noreste español.
Nota de Cata: Visualmente color amarillo pajote con lágrimas gordas y
densas como las que hubo en el Alcoraz el día del ascenso. Nariz
compleja, a priori con notas de fruta tropical, cítrica y floral. Se
concreta con el trabajo del Oxígeno los varietales: avellana y
mantequilla representando un Chardonnay protagonista. Pomelo y
pradera son aromas secundarios bienvenidos. Entrada en boca amplia,
carnosa, de cierta estructura y frescura presente. Desarrollo
envolvente, graso en textura y complejo en sensaciones: piña
madura, naranja, clementina...Final que declara vencedor al
Chardonnay barbastrense sobre un fondo de cítricos y herbáceos que
reponen el frescor con persistencia.
Nuevo
vino para estrenar nuevo patrocinio de la Sociedad Deportiva
Huesca, que sube a Primera División
tras cincuenta y ocho (58) años de historia. Nuestros mejores deseos
en la categoría para la parroquia hoscenses, incluídos mis amigos
Agustín, Chorche, Joselu y el Charli, que han pactado un pvp de casi
8 euros
para bien festejar los empates del wesqueta...
¡Siempre fieles y sin
reblar! Nosotros no
reblamos
y sin salir de Sommos ni de Todoelvino están comentados sus Sommos Colección Gewurztraminer (me encantó su añada 2014) y, de la gama
Glarima su blanco y tinto .
No hay comentarios:
Publicar un comentario