Apolonia fue una de las grandes
ausencias en la presentacion de la cuvée-drapeau de bodegas
Belondrade & Lurton. Sí que tuvimos la compañía de Jean y del patriarca M. Belondrade y señora en aquella lujosa
mise-en-scène en el Club Matador de la villa de Madrid la
pasada primavera. Sobre el vino destaca una crianza para un tercio
del vino en barrica y el resto en depósito de inox + hormigón
armado. Todo ello para buscar un resultado lleno de personalidad y de
calidad.
Nota de Cata: Un Verdejo color
amarillo pajizo brillante, reflejos verdosos que denotan juventud.
Nariz compleja: tropicales, especiados, mantequilla. En segunda nariz
la banana, la pera o la leche fresca se concretan como aromas
protagonistas. También mandarina o salvia. Entrada seca, desarrollo
sedoso y envolvente. Pone en relieve ecos de mantequilla,
piña o naranja. Acidez sobria
que cede el protagonismo a una delicada redondez. Gran persistencia
en su final con ecos herbales y de especia blanca recién molida.
Tanino de la madera persistente.
Muy
muy positivo y elegante esta cuvée que sin ser Denominación de
Origen Rueda supera al 9o % de esos blancos estando hablando de un
Vino de la Tierra. Es por ello que es justo hablar de una
relación-calidad precio de 15'50
euros.
Producción bastante limitada la que sale de este proyecto situado
entre Serrada y La Seca (Valladolid). Un servicio a 12'3º C es el
idóneo, una
guarda de 12 años es
la recomendable y un maridaje versátil es la razón para degustarlo.
¿ Por qué no con una tapa
de medallones de lechal
con puré de manzana gratinados con alioli de miel de romero ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario