La Taberna 'La Mancha en
Madrid' (calle Miguel Servet, 13) es un trocito de Castilla La
Nueva en pleno Lavapiés. En este Molenbeek madrileño todavía
resisten rincones para el esparcimiento en un entorno popular,
reivindicativo y Laico. Importante la pizarra
con las referencias y precios de las copas de vino, gran predominio
del mesetario (RdD, VdM) y, sorpresa, garnachas aragonesas. Como
único D.O. Madrid este Tempranillo salido de Colmenar de Oreja
(Sureste de la Comunidad Autónoma), al descubrirlo no dudo en
pedirlo.
Nota de Cata: En vista muy cubierto, se nota una maceración larga y un menisco que confirma añada. Nariz intensa con muy clara vocación a los frutos maduros, a las bayas negras sobremaduras, incluso compotadas. Entrada dulce y golosa. Desarrollo volcado definitivamente a los cofiturados, a ese racimo cocido por el sol de la comunidad de Madrid. Final dulzón, largo y con un tanino serio que permite plantearse si esta añada puede abrirse en 2022 o 2029. Retro para la fruta negra de baya macerado en licor, goloso y de calidez tan integrada como la tasca de la que hablo en Lavapies.
El calor del Tempranillo sube y los grupos de jóvenes se desahogan; es fin de semana y cuesta encontrar sitio en los bares de Madrid. Pero yo les recomiendo este por el buen ambiente y lo afable de su personal. Volviendo al vino se queda en solamente 3 euros aproximadamente. Un maridaje que exige consistencia y contraste: Yo les propongo varios: 1· Morcilla de Burgos (así, a palo seco). 2· Queso Azúl hojas ''Campillo'' con dulce de manzana. 3· Entrecot de carne roja a la parrilla con pimientos del piquillo. No olviden servir esta referencia a 12'5º C para no acentuar demasiado su calidez y peso.
Nota de Cata: En vista muy cubierto, se nota una maceración larga y un menisco que confirma añada. Nariz intensa con muy clara vocación a los frutos maduros, a las bayas negras sobremaduras, incluso compotadas. Entrada dulce y golosa. Desarrollo volcado definitivamente a los cofiturados, a ese racimo cocido por el sol de la comunidad de Madrid. Final dulzón, largo y con un tanino serio que permite plantearse si esta añada puede abrirse en 2022 o 2029. Retro para la fruta negra de baya macerado en licor, goloso y de calidez tan integrada como la tasca de la que hablo en Lavapies.
El calor del Tempranillo sube y los grupos de jóvenes se desahogan; es fin de semana y cuesta encontrar sitio en los bares de Madrid. Pero yo les recomiendo este por el buen ambiente y lo afable de su personal. Volviendo al vino se queda en solamente 3 euros aproximadamente. Un maridaje que exige consistencia y contraste: Yo les propongo varios: 1· Morcilla de Burgos (así, a palo seco). 2· Queso Azúl hojas ''Campillo'' con dulce de manzana. 3· Entrecot de carne roja a la parrilla con pimientos del piquillo. No olviden servir esta referencia a 12'5º C para no acentuar demasiado su calidez y peso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario