El
nuevo rosado de Viña Miedes ya está aquí. Un rosado de prensado
que si es de Calatayud es Garnacha. Salido de uno de los
proyectos más dinámicos de la D.O. más joven de Aragón, dicha
bodega se llama San Alejandro y se sitúa en el pueblo de Miedes de
Aragón. Lo digo también en el dossier de la Denominación de Origen Calatayud en este mismo blog. En resumen un viñedo que apuesta por
la calidad y no por la cantidad como en otras D.O's muyyyyyyyy
cercanas. Pero ante todo, una tierra de Garnacha Tinta.
Nota de Cata: Hay que destacar la etiqueta porque es de muy buen gusto, vale que llamará más la atención de ellas, pero hay pequeños detalles muy bien elegidos. En copa color delicado pétalo de rosa con reflejos piel de cebolla pero sin ningún rastro anaranjado de evolución (lógico). Delicado y complejo en nariz: rosa, frutos rojos, melocotón rosa, pomelo, flor blanca....Muy perfumado. Entrada en boca redonda, previsible en Garnacha. Desarrollo fino, de buen frescor que une recuerdos cítricos, de pradera sobre un fondo salino muy elegante. Un ligero amargor que pone persistencia hasta el final y nos recuerda a la piel de la naranja (la parte blanca, no la de fuera).
Nota de Cata: Hay que destacar la etiqueta porque es de muy buen gusto, vale que llamará más la atención de ellas, pero hay pequeños detalles muy bien elegidos. En copa color delicado pétalo de rosa con reflejos piel de cebolla pero sin ningún rastro anaranjado de evolución (lógico). Delicado y complejo en nariz: rosa, frutos rojos, melocotón rosa, pomelo, flor blanca....Muy perfumado. Entrada en boca redonda, previsible en Garnacha. Desarrollo fino, de buen frescor que une recuerdos cítricos, de pradera sobre un fondo salino muy elegante. Un ligero amargor que pone persistencia hasta el final y nos recuerda a la piel de la naranja (la parte blanca, no la de fuera).
Un
rosado elegante, fresco e ideal para disfrutar entre amigos o en una
terraza en primavera. Una genial
relación calidad/precio y
además muy fácil de ver en determinadas superficies. A disfutar
durante el año a una temperatura de 10º
C
y ¿por qué no frente a una preparación original? Para l=s más
atrevid=s les propongo un crujiente
de ternasco agridulce en cascara de kikos, culis de borraja, mango y
maracuyá. Un maridaje de contraste sería
un Canelón de longaniza de Graus con salsa de setas ahumada y foie
rallado. Pruébenlo y me lo comentan más abajo. ¡Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario